¿Qué es Asnef?
¿Qué es Asnef?
1. Quién es ASNEF
Creada en 1957, la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es una Organización Empresarial regulada por la Ley 19/1977 de 1 de abril sobre regulación del derecho de asociación sindical y como tal es un enlace indispensable entre las entidades de crédito especializadas en España en financiación al consumo y las Administraciones Públicas, otras asociaciones profesionales españolas y europeas y los usuarios de productos financieros, y que con su labor facilita a los consumidores, profesionales y empresarios el acceso a los bienes de consumo y de producción.
Consulte el «Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos»
ASNEF es una organización que extiende sus actividades a toda España. Cuenta en su seno con la práctica totalidad de las entidades de crédito especializadas y con un gran número de compañías, tanto de carácter crediticio como pertenecientes a otros sectores de actividad, siendo además un foro de debate que, a través de sus Comisiones de Trabajo, estudia las inquietudes y proyectos de las entidades asociadas que tienen por objetivo mejorar la actividad del crédito al consumo.
Los Órganos rectores y de gobierno de ASNEF son por un lado la Asamblea General y por otro la Junta de Gobierno.
2. Normativa de aplicación
· Ley 19/1977, de 1 de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical (BOE 4.04.77), vigente para las asociaciones empresariales y profesionales.
· Real Decreto 873/1977, de 22 de abril, sobre depósito de los estatutos de las organizaciones constituidas al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril, reguladora del derecho de asociación sindical. (BOE. 28.04.77).
· Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de libertad sindical (BOE 8.08.85), vigente para sindicatos.
· Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Procedimiento Laboral (BOE 11.04.95).
· Sentencia del Tribunal Supremo (Sala 4ª), 25 de Enero de 1.999, dicha sentencia realiza una clara distinción entre asociación empresarial y asociación profesional, al objeto de determinar el órgano competente para conocer del depósito de sus estatutos.
3. Objetivos de ASNEF
a) Reunir en su seno a las empresas que practiquen la financiación y representarlas ante las autoridades, corporaciones públicas, etc.
b) Velar por el prestigio de la actividad de financiación que practican sus asociados, defender los intereses generales de los mismos, fomentar, cultivar e impulsar el espíritu de compañerismo y solidaridad entre los miembros y promover cuantas iniciativas puedan contribuir a su desarrollo y al prestigio profesional.
c) Colaborar con los poderes públicos en la evolución y perfeccionamiento del crédito en nuestro país y evacuar cuantas consultas le formulen relacionadas con la actividad, mediante informes, dictámenes, estadísticas, etc.
d) Promover estudios sobre la financiación en España y en el extranjero, y asesorar a los asociados sobre el perfeccionamiento de sus métodos de trabajo, obligaciones fiscales y demás cuestiones relacionadas con el ejercicio de su profesión.
e) Asistir a los asociados en materia laboral mediante la realización de los estudios e informes pertinentes e incluso representarlos, cuando proceda, en las negociaciones laborales que se lleven a efecto.
f) Asistir a los asociados en materia laboral mediante la realización de los estudios e informes pertinentes e incluso representarlos, cuando proceda, en las negociaciones laborales que se lleven a efecto.
g) En general, llevar a la realidad cuanto contribuya a mejorar la actividad de financiación.
4. Fines generales
a) la Asociación gestionará, por sí misma o mediante acuerdos con terceros, un fichero para el tratamiento automatizado de información relativa al cumplimiento o incumplimiento de sus obligaciones pecuniarias por parte de terceros contratantes con sus asociados y adheridos no asociados.
b) ASNEF es una organización que extiende sus actividades a toda España y tendrá su domicilio en Madrid