Opciones de financiamiento con ASNEF.
¿Cómo salir del ASNEF? Guía para morosos y opciones de financiamiento.
¿Te encuentras en una situación económica difícil y estás en la lista del ASNEF? Si es así, te preguntarás cómo salir de esta incómoda situación legal.
En este artículo, te explicaremos las distintas formas de salir del ASNEF y cómo financiar la deuda que puedas tener.
¿Qué es el ASNEF? ¿Cuáles son sus requisitos? El ASNEF es un fichero propiedad de Equifax, empresa dedicada a ayudar a las entidades financieras en la gestión del riesgo crediticio. Está formado por todos aquellos consumidores que se han retrasado en el pago de préstamos, tarjetas de crédito, contratos telefónicos, etc.
Si, por cualquier motivo, has incumplido tus pagos, el ASNEF es el fichero donde se almacenarán tus datos durante seis años. Esto repercutirá negativamente en tu capacidad para solicitar créditos y préstamos a entidades financieras o bancos.
¿Cómo salir de ASNEF? La forma más práctica de salir del ASNEF es pagando la deuda que se haya marcado como impagada. Dependiendo del importe de la deuda, puede hacerse de dos formas:
Pago de la deuda La forma más obvia de salir del ASNEF es pagar el importe total de la deuda. En este caso, una vez realizado el pago y acreditado ante el acreedor, éste informará por escrito a la empresa titular del ASNEF.
Negociación De La Deuda En el caso de deudas morosas, puedes negociar la cantidad adeudada o establecer un plan de pagos a plazos para saldarla. En estos casos, el acreedor también debe informar por escrito a ASNEF sobre el acuerdo de pago.
Consulte el «Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos»
¿Qué ocurre si no se paga la deuda? Si la deuda no se paga al cabo de seis años, se eliminará automáticamente de ASNEF. En algunos casos, sin embargo, ASNEF puede decidir eliminar la deuda antes de que pasen los seis años. Este sería el caso si el acreedor no ha facilitado al deudor ninguna información sobre la deuda o si ésta ha sido liquidada legalmente.
Opciones de financiación para los que están en el ASNEF Las personas que se encuentran en el ASNEF pero necesitan financiación tienen varias opciones, como:
Unión de crédito Las uniones de crédito son organizaciones sin ánimo de lucro que prestan dinero a sus miembros a tipos de interés bajos. Muchas cooperativas de crédito están dispuestas a prestar dinero a personas en el ASNEF si pueden demostrar que tienen capacidad para pagar el préstamo.
Préstamos de bancos privados Los bancos privados suelen ofrecer préstamos a personas que están en el ASNEF, pero los requisitos y los tipos de interés suelen ser bastante elevados.
Préstamo Garantizado Este tipo de préstamo lo ofrece un banco que asume el riesgo de que el deudor no pague el préstamo. La financiera exigirá un avalista que garantice el préstamo.
Conclusión: En conclusión, salir del ASNEF no siempre es fácil. Requiere el pago de la deuda o la negociación de la misma. En caso de no poder pagar la deuda en ese momento, existen varias opciones de financiación a las que pueden acceder las personas acogidas al ASNEF, en función de su capacidad de pago y de los tipos de interés que estén dispuestas a pagar.
Abogacía Española: www.abogacia.es
Home: www.asnef.org