Lista de morosos ASNEF: ¿Cómo salir de ella?.
Muchas personas se encuentran con que su nombre está incluido en la lista de deudores de ASNEF, la Asociación de Usuarios Financieros, una asociación que recoge y almacena los datos económicos de sus clientes, permitiendo saber si tenemos, o tuvimos, deudas económicas con alguna empresa española.
Si recientemente te has informado y has encontrado tu nombre en esta base de datos y te gustaría saber cómo salir de ella, sigue leyendo.
ASNEF es una organización sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, que se dedica a recopilar y gestionar la lista de morosos, facilitando esa información a las entidades financieras y a las entidades con operaciones bancarias, que pueden utilizarla para realizar comprobaciones sobre sus clientes.
En el caso de que alguien tenga una deuda, los bancos, empresas y otras entidades pueden acceder a esta base de datos para comprobar la existencia de una posible deuda.
Las personas son clasificadas en la base de datos según sus deudas, el impago de sus facturas, el retraso en los pagos de algún préstamo o financiación u otros pagos que deban.
Aunque no todo el mundo tiene el mismo crédito, todo aquel que suponga un riesgo para la empresa, ya sea por determinadas deudas o por determinados comportamientos que demuestren que la persona no está en condiciones de devolver sus préstamos a tiempo y como se espera, puede acabar en las listas ASNEF y en las demás listas de este tipo de entidades.
¿Cómo funciona ASNEF?ASNEF recopila información sobre sus deudores y permite el acceso a ella a los proveedores de servicios financieros.
De esta forma, si se sabe que una persona tiene deudas pendientes, normalmente se le denegará o no se le concederá el servicio o producto que solicitó.
La información actual tiene como objetivo que las personas incluidas en la lista, puedan ser incluidas, tengan una mayor predisposición a saldar las deudas.
Este concepto tiene como objetivo que los deudores no pidan financiación para sus deudas y que a través de ello, su mala gestión no empeore su situación.
Tres soluciones adecuadas para salir de las listas ASNEF:Lo primero que hay que hacer para salir de una lista de morosos es revisar la situación.
Si hay una deuda, hay que pagarla, pues es la única forma de salir de la lista.
Muchas personas piensan que basta con pagar el importe para salir de la lista y, aunque es cierto, el pago de la deuda es sólo el primer paso, ya que después la persona debe notificarlo a la entidad para que elimine la información.
Lo segundo que hay que hacer es buscar un tipo de acuerdo legal entre el deudor y el acreedor, que dé por finalizada la deuda con un importe inferior al adeudado, o incluso considerar que la deuda ha sido pagada en su totalidad.
Es importante tener en cuenta que, esto sólo es viable en los casos en los que el acreedor esté dispuesto a llegar a este acuerdo.
La tercera y última opción es salir de la lista mediante la intervención de un abogado, que se encargará de que se realicen los trámites necesarios para que el nombre del deudor sea borrado completamente de la lista.
Esta opción sólo es viable cuando la deuda se debe a procedimientos legales por parte del deudor, como un procedimiento de reconvención, en el que el deudor puede demostrar que la deuda ha sido pagada en su totalidad.
Consulte el «Manual de Acceso a los Ficheros de Morosos»
¿Cómo evitar entrar en la lista ASNEF? Una vez saldada la deuda, las personas deben asegurarse de que sus pagos se realizan puntualmente, garantizando que no aparecerán nuevas deudas en el futuro y que la situación financiera se mantiene en orden.
Otra forma de evitar entrar en la lista ASNEF es tener una buena puntuación crediticia.
Muchos bancos españoles ofrecen «perfiles responsables» que pueden servir para asegurarse de no contraer nuevas deudas que no puedan gestionar.
Con un perfil crediticio responsable, los bancos analizarán los riesgos potenciales de conceder un préstamo y pueden decidir no concederlo.
Por último, también es importante conocer los detalles del contrato e informarse de forma rigurosa antes de contratar cualquier tipo de préstamo, crédito o financiación.
Además, es importante planificar los pagos, controlando los gastos y asegurándose de que no será necesario recurrir a la financiación para pagarlos.
En conclusión, las personas pueden salir de la lista ASNEF bien pagando la deuda, buscando un acuerdo legal, saliendo de la lista con la ayuda de un abogado o evitando entrar en ella con un buen perfil crediticio y una planificación bien consciente de los gastos.
Por tanto, es muy importante asegurarse de que los pagos se realizan siempre a tiempo y no dejar deudas pendientes en el camino.
Abogacía Española: www.abogacia.es
Home: www.asnef.org