Ficheros de morosos: qué son cómo consultarlos y cómo salir de ellos.

Los ficheros de morosos son unos sistemas de información crediticia. Estos registros de morosos contienen datos de personas físicas y jurídicas que han incurrido en algún impago. La información de este tipo de ficheros es extremadamente importante. Muchas empresas la consultan para determinar si el solicitante es una persona física o jurídica solvente.

¿Qué son los ficheros de morosos?Los ficheros de morosos son listas y registros de datos que clasifican a los usuarios en base a su capacidad para cumplir con sus obligaciones. Están diseñados para informar a los acreedores potenciales sobre el historial de pago de un solicitante. Estos ficheros pueden optimizar los procesos de gestión de riesgos y gestión de crédito de una empresa.

Se utilizan como recurso para determinar la solvencia financiera de una persona o empresa. Los ficheros de morosos son administrados, en su mayoría, por sociedades privadas. La información que presentan es un reflejo fidedigno de las situaciones concretas de los usuarios.

Cómo Consultar los Ficheros de MorososLa consulta de los ficheros de morosos puede realizarse de forma online. La información de estos ficheros recoge datos sobre la situación de los usuarios, tales como cuánto y a quién se le debe. Estos datos se pueden encontrar en los registros y listas de ASNEF, RAI, CCI, Badexcuf, Cirex, Fichero de Inquilinos Morosos, entre otros.

Es importante destacar que la mayoría de estos ficheros no solo deben ser consultados por empresas, también pueden ser consultados por particulares. Los usuarios no deben cobrar por consultar un fichero de morosos, sino por recibir información, si es que eso fuera el caso.

Cómo Salir del Fichero de MorososEn ciertas circunstancias, un usuario puede quedar inscrito en un fichero de morosos sin su consentimiento. Para salir del fichero es necesario ponerse en contacto con la entidad acreedora para renegociar la deuda. La entidad deberá amputar los intereses bancarios y/o costas de la deuda para que el usuario pueda salir del fichero de morosos.

Además, la entidad acreedora no podrá reclamar al cliente la deuda si ha pasado más de 5 años desde el impago. Si el usuario no desea renegociar la deuda, puede poner una queja o denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Otra opción, para aquellos usuarios que deseen obtener un préstamo bancario para pagar su deuda, es el trámite europeo que cancela el pasivo. Por el que un usuario, siempre que reúna los requisitos, pueda acogerse a la anulación y devolución de todas sus deudas.

ConclusionesLos ficheros de morosos son registros y listas de información crediticia. Estos proporcionan información para determinar la solvencia de una persona o empresa. Pueden consultarse de forma online. En caso de que se considere la inscripción en uno de estos ficheros injusta, existen isntancias a las que se puede recurrir para salir del mismo. Además, hay trámites legales, como el trámite europeo, para ayudar a los usuarios a salir de los ficheros de morosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad